Verifican autoridades establecimientos mercantiles del corredor Regina San Jerónimo Mesones

Publicado el 21 Junio 2024
Recorrido Regina (3).jpeg
Recorrido Regina (2).jpeg
Recorrido Regina (4).jpeg
Recorrido Regina (5).jpeg
Recorrido Regina (1).jpeg

Ciudad de México a 21 de junio de 2024

Verifica Gobierno capitalino establecimientos mercantiles

del Corredor Regina - San Jerónimo - Mesones

● Se visitaron 45 establecimientos en el Centro Histórico para supervisar la correcta aplicación del Plan de Protección Civil, así como el uso de suelo y el cumplimiento de la norma de ruido; se realizaron apercibimientos a aquellos que no cumplen con la reglamentación en la materia ● 81 funcionarios de ocho dependencias locales participaron en el recorrido que contribuye a la seguridad de consumidores

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), la Procuraduría Ambiental y del Reordenamiento Territorial (PAOT), así como personal de Protección Civil de la Alcaldía Cuauhtémoc, visitó 45 establecimientos mercantiles del Corredor Regina- San Jerónimo - Mesones para verificar el cumplimiento de las normas y los permisos correspondientes; se realizaron apercibimientos a aquellos que no cumplen con la reglamentación en la materia.

Estas acciones atienden la indicación del Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, de garantizar espacios de esparcimiento seguros para las y los visitantes, con el objetivo de evitar situaciones que pongan en riesgo a usuarios, principalmente adolescentes y jóvenes.

En el operativo interinstitucional también participó la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, así como elementos de la Policía Auxiliar y de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Cabe destacar que los funcionarios también revisaron que los locales cumplan con las autorizaciones de enseres, los cuales deben estar inscritos en el Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles (SIAPEM), que expide la Secretaría de Desarrollo Económico, además de autorizaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ya que por ser el Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad, cuentan con lineamientos específicos.

En total, participaron 82 funcionarios que también supervisaron el cumplimiento de la norma de ruido e hicieron hincapié en la adecuada aplicación del plan de Protección Civil. Aquellos establecimientos que carecieron de algún requisito, deberán regularizarse previo a futuras inspecciones.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la ACH, reitera el llamado a los establecimientos mercantiles como bares y centros nocturnos a cumplir las normas para garantizar su correcta operación y la seguridad de las y los asistentes, ya que, de lo contrario, serán sancionados. -oOo-