Festejan Día Internacional de los Museos con decenas de actividades

Publicado el 18 Mayo 2024
WhatsApp Image 2024-05-18 at 3.39.17 PM (9).jpeg
WhatsApp Image 2024-05-18 at 4.07.16 PM.jpeg
WhatsApp Image 2024-05-18 at 3.39.17 PM (8).jpeg
WhatsApp Image 2024-05-18 at 3.39.17 PM (7).jpeg
WhatsApp Image 2024-05-18 at 3.39.17 PM (5).jpeg
WhatsApp Image 2024-05-18 at 3.39.17 PM (6).jpeg
WhatsApp Image 2024-05-18 at 3.39.17 PM (4).jpeg
WhatsApp Image 2024-05-18 at 3.39.17 PM (3).jpeg
WhatsApp Image 2024-05-18 at 3.39.17 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2024-05-18 at 3.39.17 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-05-18 at 3.39.17 PM.jpeg

Ciudad de México, a 18 de mayo de 2024.

Festeja ACH Día Internacional de los Museos con diversas actividades para toda la familia

● La Feria de los Museos reunió 32 recintos que ofrecieron actividades en Plaza Tolsá, donde además se presentaron grupos musicales ● El evento contó con ocho rutas para recorrer los museos, así como actividades en Palacio de Minería

En el marco del Día Internacional de los Museos, la Autoridad del Centro Histórico (ACH) en conjunto con 32 recintos culturales, llevó a cabo la Feria de los Museos 2024, la cual contó con ocho recorridos museográficos, así como talleres en 32 recintos y presentaciones de grupos musicales, como Marca Diablo, Dharma Canticum, Martín Díaz Velez y Los Amos del Recreo.

Durante el arranque de actividades en la Plaza Manuel Tolsá, a nombre del Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, el coordinador general de la ACH, Manuel Oropeza Morales, dio la bienvenida a los participantes y explicó que en la zona patrimonial hay 30 por ciento de la oferta museográfica de la ciudad, conformada por recintos privados, públicos, del Gobierno de la Ciudad de México y del Gobierno Federal, con los que se colabora para mejorar sus entornos e impulsar su difusión.

“Trabajamos todas y todos como un equipo, una comunidad que se ha venido consolidando en los últimos tiempos, aquí en el Centro Histórico de la ciudad. Felicidades a las y los compañeros que están participando, es una jornada larga, les invitamos a disfrutar de esta iniciativa que acerca a la población a la oferta cultural”, explicó.

La responsable del Programa Noche de Museos de la Secretaría de Cultura capitalina, Ana Isabel Salazar, aseguró que el objetivo de la actividad es que la ciudadanía acuda a los recintos, “que los valoren y los disfruten, porque es la forma de preservar el patrimonio de la ciudad y del Centro Histórico. Que no sea solo este día en que los visiten; es tiempo de vivir los museos y los puedan vivir todos los días”.

Por parte del Palacio de Minería, María Teresa Martínez López, explicó que fue un trabajo horizontal de hombres y especialmente mujeres de varios meses para lograr estas actividades que “son una probadita de la cultura y diversión que ofrecen los participantes”.

En representación de los museos de la Universidad Nacional Autónoma de México, Alejandra Betancourt Castro, indicó que los recintos universitarios son el puente de divulgación que facilita los conocimientos de la universidad con la gente. Asimismo, la vocera de los recintos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Estela Cano, explicó las actividades de cada uno de ellos.

Cabe destacar que a partir de las 12:00 horas iniciaron los distintos talleres, en el Palacio de Minería estuvieron los museos del Pulque y las Pulquerías, de las Constituciones, de la Escuela de Minería, el Mural Diego Rivera, el Nacional de la Revolución, el Arte Popular, MIDE, de Arquitectura y Carrillo Gil.

En tanto, en Plaza Tolsá se congregaron museos, como el Palacio Postal, Museo Casa Carranza, el Palacio de la Memoria Indómita, Museo del Telégrafo, Museo Nacional de la Estampa, Museo del Templo Mayor, Casa Leona Vicario, Museo de la Mujer, Museo del Perfume, Museo Casa Cultura Postal, Museo Estanquillo, Museo Nacional de Arte, Museo Concepción Beistegui, Foro Valparaíso, Museo UNAM Hoy, Laboratorio Arte Alameda, Salón de Cabildo y Museo de Arte de la SHCP.

Además, en la jornada hubo visitas guiadas gratis, hasta para 100 personas, en el Museo Panteón de San Fernando, Salón de Cabildo y Ágora, Museo Archivo de la Fotografía y Museo de la Ciudad de México.